¿Sabías que ajustar la potencia contratada puede suponer un ahorro en la factura eléctrica de tu pyme? En Aletteo, cada día hablamos con empresas que buscan formas de optimizar sus costes. Por eso, queremos contarte cómo una revisión a fondo de la potencia contratada puede ayudarte a pagar por lo que realmente necesitas. Para la potencia, no existe una fórmula universal, pues cada negocio tiene su propio ritmo y necesidades, y encontrar el punto justo puede ser tu mejor aliado.
A menudo, la potencia contratada se fija al inicio de la actividad, cuando aún no se conocen bien los hábitos de consumo. Con el tiempo, la realidad cambia, pues quizá tu empresa ha automatizado procesos o sencillamente ha reducido su actividad en ciertos periodos. Revisar estos detalles es importante, pues un ajuste a tiempo de la potencia evita pagar de más por una capacidad que no se utiliza.
En nuestro equipo, te ofrecemos acompañamiento personalizado para analizar tu caso y ayudarte a tomar cualquier decisión. Si quieres conocer las opciones disponibles, puedes consultar nuestras tarifas de electricidad, donde explicamos de forma clara cómo funciona cada alternativa y qué ventajas puede aportar a tu empresa.
Elegir bien la potencia
Ajustar la potencia contratada también es una forma de gestionar mejor los recursos y de apostar por un consumo eficiente. Por ello, conviene analizar los datos de consumo y valorar si hay margen para reducir el término fijo de la factura cambiando la potencia contratada. Esto hace que el gasto mensual se adapte a la realidad de la empresa.
Para ello, debes saber que el trámite para la modificar la potencia es sencillo y puede realizarse una vez al año según la normativa. Sin embargo, cada caso tiene sus particularidades, y en Aletteo, te ayudamos a revisar tu historial de consumo y a calcular el valor óptimo para la potencia. Si tienes dudas sobre el proceso, en nuestra sección de preguntas frecuentes resolvemos las cuestiones más habituales y te orientamos.
No olvides que cambiar la potencia puede conllevar algunos costes regulados por el Ministerio de Industria. Estos importes varían según si se trata de una subida o una bajada, y se reflejan en la primera factura tras el ajuste. Si necesitas información detallada o prefieres que te asesoremos directamente, nuestro equipo está disponible para ayudarte a valorar todas las opciones.
Consejos prácticos para modificar la potencia en pymes
Antes de solicitar una reducción, es una buena idea repasar el historial de consumo y detectar posibles picos de demanda. Cuando hablamos de potencia, un análisis detallado puede revelar oportunidades de ajuste que no siempre se ven tan fácilmente.
Además de ajustar la potencia, merece la pena revisar si tu empresa se beneficiaría más de una tarifa indexada o fija. Cada opción responde a perfiles de consumo distintos, y en Aletteo te ayudamos a comparar alternativas para que elijas la que mejor se adapta a tu actividad.
Estamos aquí para ayudarte, por lo que si tienes dudas o necesitas asesoramiento, no dudes en contar con nuestro equipo para que te ayude a encontrar la mejor solución para tu pyme. Ajustar la potencia es el comienzo de un consumo más inteligente y un ahorro real en tu factura eléctrica.