Cómo explicar a tus clientes las diferencias entre comercializadora y distribuidora

Intersect_Aletteo
diferencia entre comercializadora y distribuidora

Si gestionas una cartera de pymes y quieres ampliar tu oferta, sabes que existen dos figuras diferenciadas en el sector eléctrico: los que venden la energía y los que mantienen la red. Esta diferencia entre comercializadora y distribuidora no es un detalle técnico; te ayuda a ordenar la conversación con tus clientes, evitar malentendidos y elegir la propuesta adecuada en cada caso. 

Te ayudamos a explicarlo e integrarlo en tu portafolio.

Qué hace cada una y cómo integrarlo en tu oferta

La comercializadora ofrece y factura la energía. Aquí es donde entra tu propuesta de valor ante el cliente, presentar alternativas de contratación que prioricen estabilidad o flexibilidad, según los patrones de consumo de cada empresa, y que se adapten a sus necesidades reales. En Aletteo trabajamos con dos opciones claras, una tarifa indexada y tarifa fija, que permiten ajustar el mensaje comercial, pues hay empresas que prefieren previsibilidad de precio y otras que están dispuestas a adaptar hábitos para aprovechar periodos más económicos. 

Como sabes, la distribuidora se ocupa del mantenimiento, lectura de contadores, calidad del suministro y resolución de incidencias físicas de la red, pero no define tarifas ni emite la factura por la energía. Básicamente si hay una avería en la calle, interviene la distribuidora; si hay dudas sobre precio o contrato, habla la comercializadora. 

En la práctica, hay escenarios habituales que conviene preparar, como cambios de potencia, consultas sobre ciclos de facturación o migraciones entre compañías. Tener claro el rol de cada figura es lo que evita derivaciones innecesarias y acelera la resolución. 

Cuando presentas ambas piezas de forma sencilla, la conversación fluye: comercializadora para contratar y acompañar; distribuidora para garantizar que la electricidad llegue en condiciones. En resumen, distinguir roles te ayuda a explicar mejor, a decidir más rápido y a dar un servicio más claro a tus clientes.

Si quieres incluir a Aletteo en tu cartera, puedes ser parte de nuestra red de distribuidores y, para que puedas conocer un poco mejor el enfoque de marca con el que trabajamos, visita nuestra sección quiénes somos

Por qué empezar a trabajar con nosotros 

¿Qué gana un asesor al integrar una comercializadora como la nuestra en su portfolio? En primer lugar, flexibilidad para cubrir perfiles distintos con opciones claras (tarifa fija para estabilidad presupuestaria; indexada para quienes buscan ajustar hábitos) y, en segundo lugar, un canal de colaboración enfocado a que trabajemos juntos con agilidad.

Si ya gestionas una cartera de clientes y buscas incorporar una marca alineada con esa claridad operativa, puedes ampliar tu portafolio y comenzar a trabajar con nosotros contactando desde quiero ser distribuidor, con un proceso sencillo y pensado para trabajar con agilidad.

Si buscas integrar una comercializadora con propuestas transparentes y un marco de trabajo cómodo, tienes a tu alcance tanto la información sobre nuestra forma de trabajar como el acceso al proceso de colaboración.

Más notícias