Con Aletteo ahorra en tu factura de la luz para tu empresa

Te ofrecemos la solución energética que mejor se adapte a tu negocio. Una tarifa fija que te ofrece estabilidad pagando siempre lo mismo al mejor precio o nuestra tarifa indexada que te permite aprovechar las horas en las que la electricidad es más barata.

¿Qué tarifa te interesa?
Adjunta tu factura

Ventajas y funcionamiento

Tarifa Fija para empresas

La tarifa fija es ideal para Negocios que buscan estabilidad en costes y facilidad de planificación presupuestaria.

Precio Estable

Con Aletteo, el precio de la electricidad se mantiene fijo durante 12 meses, por lo que te protege de las variaciones en el mercado. Esto te da un mayor control sobre el presupuesto de tu empresa.

Tranquilidad y Seguridad

Saber que tu factura no dependerá de cambios en el mercado te da la tranquilidad de tener un gasto energético constante y predecible.

Planificación Financiera

Gracias a la estabilidad de los precios, puedes planificar a largo plazo sin la incertidumbre de las fluctuaciones del coste de la energía. Ideal para negocios que buscan evitar riesgos y optimizar su presupuesto mensual o anual.

Transparencia

En Aletteo, creemos en la transparencia total. Siempre sabrás exactamente cuánto pagarás por la electricidad consumida, sin sorpresas en tu factura.

Tarifa Indexada para empresas

La tarifa indexada es ideal para empresas con flexibilidad en el consumo que buscan aprovechar los precios bajos del mercado.

Transparencia

Paga el precio real del mercado con un margen mínimo de comercialización.

Ahorro potencial

Adapta el consumo de tu negocio a las horas en las que el precio es más bajo y reduce tu factura.

Flexibilidad

No estás atado a un precio fijo, lo que puede ser ventajoso en momentos de baja demanda.

Preguntas frecuentes

Tarifa Fija

¿Qué es la Tarifa Fija de Aletteo?

La Tarifa Fija de Aletteo es :
Evitar las variaciones de precios que puedan afectar el presupuesto en tu empresa.
Factura de electricidad estable y tranquila.
Planificar a largo plazo, con la certeza de que los cambios en el mercado no afectarán tu precio de la energía.

¿Cómo funciona la Tarifa Fija?

Con la Tarifa Fija de Aletteo, pagas un precio fijo por cada kilovatio hora (kWh) consumido. Esto significa que el coste de tu energía no cambiará, independientemente de cómo fluctúe el precio de la electricidad en el mercado mayorista.

¿Cómo cambiar de comercializadora de luz?

Contactanos mediante el formulario indicando los datos del titular del contrato de la luz, nos pondremos en contacto contigo para indicar que tarifa es mejor para tu negocio, encargándose de todo el proceso.

¿Cómo cambiar mi potencia contratada?

Indicanos en el mensaje a qué potencia necesitas cambiar. Recuerda que, por ley, puedes modificar la potencia una vez al año, pero puedes bajar la potencia y subirla tantas veces como desees. Ten en cuenta que hay costos asociados que cobra la distribuidora, regulados por el Ministerio de Industria. Estos son:

- Bajada: 9,04€ + IVA 21%
- Subida:
- Derechos de acceso: 19,70€ + IVA 21% por cada kW de diferencia
- Derechos de extensión: 17,37€ + IVA 21% por cada kW de diferencia
- Derechos de enganche: 9,04€ + IVA 21%

Tarifa Indexada

¿Cómo funciona el precio variable ?

El precio por kWh que pagas no es fijo, sino que varía cada hora. Durante las horas en las que la demanda de electricidad es reducida o bien durante momentos en los que la generación renovable es muy elevada, los precios del mercado de energía OMIE suelen ser más bajos, incluso llegando a 0 €/kWh, lo que te permite ahorrar si ajustas tu consumo a esos momentos. Esta flexibilidad puede traducirse en ahorros estratégicos para tu negocio.

¿Cómo puedo ver el desglose de mi factura?

En tu factura verás el consumo de electricidad dividido por periodos, con el precio medio correspondiente a cada uno. Esto te da una visión clara de cuándo es más económico consumir, con una total transparencia en los precios.

¿Cuánto es el potencial ahorro?

Controlando tu consumo, puedes reducir significativamente la factura de tu empresa.

¿Cuál es el coste del mercado mayorista?

El coste base se toma directamente del mercado mayorista de la electricidad, al que se le añaden los cargos de gestión y el margen de beneficio de la comercializadora. Normalmente, en este tipo de tarifa, la comercializadora cobra una pequeña comisión fija por su servicio, además del coste variable de la energía.

¿Cómo se calcula el precio de una tarifa indexada?

El precio de una tarifa indexada se define por horas, siendo este el resultado correspondiente al consumo realizado, teniendo en cuenta el coste de adquisición de la energía en OMIE, más el resto de componentes del precio, como los servicios de ajuste y los costes regulados (cargos, peajes, pagos por capacidad, coeficiente de pérdidas, costes del operador del sistema…).

¿Cuál es el horario de las franjas horarias de energía en la luz para empresas?

 Las tarifas 3.0TD y 6.1TD tienen 6 periodos de potencia y energía. Según la circular 3 de la CNMC, se aplica un calendario de temporadas donde se facturan 3 periodos de energía por mes:

  • Temporada alta: Meses de enero, febrero, julio y diciembre (los periodos de precio más elevado debido a los peajes y cargos que se aplican sobre el coste de la energía).
  • Temporada baja: Meses de abril, mayo, octubre y noviembre (los periodos de precio más bajo debido a los peajes y cargos que se aplican sobre el coste de la energía).

El periodo 6 (horas de consumo con un coste menor) se aplica todos los meses durante la noche (00:00 a 08:00), los fines de semana y los festivos nacionales de REE marcados por BOE.

En la tabla adjunta, podrás ver según los meses del año, qué periodos se te van a facturar:

¿Cómo puedes conocer la potencia óptima que necesitas para tu negocio?

Para determinar la potencia óptima para tu negocio, sigue estos pasos:

  • Inventario de equipos: Haz una lista de todos los aparatos eléctricos que utilizarás en tu negocio.
  • Suma de potencias: Suma las potencias de todos los equipos que funcionarán al mismo tiempo.
  • Evaluación de necesidades: Piensa en tus necesidades actuales y futuras, y en el crecimiento de tu negocio.
  • Consultas técnicas: Revisa los manuales de los equipos o la web del fabricante para obtener la potencia nominal.

Para tarifas con potencias contratadas por encima de 15kW no existe limitador de potencia, sino que tienen un maxímetro. El maxímetro es un aparato que permite sobrepasar la potencia contrato sin interrupciones de suministro. No obstante, si la potencia demandada es mayor a la contratada conlleva una penalización. En los clientes con potencias contratadas entre 15-50kW, se especificará en factura de suministro la potencia máxima demandada por cada periodo y si dispone de las 12 últimas facturas podrá realizar un ajuste adecuado de su potencia. En el caso de los suministros con potencias por encima de 50kW, los excesos de potencia se calculan de forma cuartohoraria (por tramos de 15 minutos), por lo que si quiere adecuar su potencia a su demanda deberá disponer de la curva de consumo cuartohorario del último año para poder realizar un análisis exhaustivo de su consumo.

Si contrato mi tarifa de luz para empresas con Aletteo, ¿me puedo quedar sin luz?

No, durante el proceso de cambio de tarifa con Aletteo, no te quedarás sin suministro eléctrico en ningún momento. El cambio se realiza sin interrupciones en el servicio.