¿Por qué adaptar la potencia eléctrica contratada puede marcar la diferencia en tu negocio?

Intersect_Aletteo
bajar potencia contratada

Una de las decisiones más sencillas, pero menos aprovechadas, es ajustar la potencia eléctrica contratada. Muchas veces, las empresas mantienen durante años potencias que no se corresponden con su realidad actual, simplemente por inercia o por miedo a sufrir interrupciones en su suministro.

Sin embargo, las circunstancias cambian. Incorporamos nuevos equipos, modificamos horarios o incluso reducimos la actividad por diversas razones. Y cada uno de estos cambios afecta directamente al consumo eléctrico de tu negocio. Por ello, revisar periódicamente la potencia contratada no solo es recomendable, sino esencial para optimizar costes y mejorar la eficiencia energética. 

¿Cuándo conviene bajar la potencia contratada?

Quizá te has encontrado revisando la factura y preguntándote si realmente necesitas toda la potencia que tienes contratada, y no pasa nada, es una duda habitual, sobre todo cuando la empresa ha cambiado de ritmo o ha optimizado procesos. En nuestra experiencia, muchas compañías mantienen una potencia superior a la que usan por precaución, pero esto puede suponer un coste fijo que se repite cada mes sin aportar ningún beneficio real.

En Aletteo, te ayudamos a analizar tu caso y a decidir si es el momento de bajar la potencia contratada. Si te interesa saber cómo hacerlo, te lo diremos más adelante, pero también puedes consultar directamente con nosotros, estaremos encantados de explicarte los pasos y requisitos para modificar tu contrato. Recuerda que la normativa permite ajustar la potencia una vez al año, así que tienes margen para adaptarte a los cambios de tu empresa sin complicaciones.

Además, ajustar la potencia es una forma directa de optimizar el uso de la energía y contribuir a una gestión más sostenible, algo que cada vez valoran más las empresas y sus clientes.

Cómo dar el paso y qué ventajas tiene

Lo primero es revisar el consumo real de la empresa, fijándose en los picos de demanda y en los horarios de mayor actividad. Con estos datos, se puede calcular la potencia óptima y solicitar el cambio a través del área de clientes o contactando con nuestro equipo.

Una de las ventajas más claras de ajustar la potencia es el ahorro inmediato en la parte fija de la factura. Este ajuste puede suponer una diferencia a lo largo del año, sobre todo en negocios con consumos estables o que han reducido su actividad. Además, al adaptar la potencia a las necesidades reales, se evitan penalizaciones por exceso y se mejora la eficiencia global del suministro. Si quieres profundizar en cómo optimizar tu contrato, te invitamos a leer nuestro artículo sobre tarifa indexada para empresas.

Cada empresa es un mundo, y lo que funciona para una oficina puede no ser lo más adecuado para un taller o un comercio; por eso, en Aletteo ofrecemos asesoramiento personalizado para ayudarte a encontrar la mejor solución. Así que si buscas más información sobre cómo adaptar la energía a tu negocio, puedes descubrir nuestros servicios para pymes.En definitiva, bajar la potencia contratada es una herramienta para ajustar el suministro eléctrico a la realidad de cada empresa. El analizar el consumo, revisar periódicamente la potencia y contar con el apoyo de un equipo especializado son pasos importantes para lograr la gestión energética eficiente y responsable de tu empresa. En Aletteo entendemos todas las situaciones y ofrecemos soluciones y asesoramiento personalizado para ayudarte a tomar la mejor decisión

Más notícias